Estamos tramitando certificación OEA (Operador económico autorizado).

El Gobierno anunció la eliminación de las retenciones para todos los granos hasta el 31 de octubre👇

📲 Síguenos en Instagram para más info de comercio exterior 👉https://www.instagram.com/grupocomexmas/

El Gobierno Nacional ha publicado el Decreto 682/2025, que establece un cambio significativo en los derechos de exportación para ciertas mercaderías agroindustriales. El objetivo de la medida es aumentar la competitividad del sector y potenciar el desarrollo productivo del país, considerando que los derechos de exportación son un «impuesto distorsivo».

➡️Boletín oficial: Decreto 682/2025


¿En qué consiste el cambio?👇

🔸El decreto fija en CERO POR CIENTO (0%) la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) para los granos y subproductos detallados en su anexo. Esta medida estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025, o hasta que la suma de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) alcance los USD 7.000 millones, lo que ocurra primero.

🔸Esta decisión busca continuar la tendencia de crecimiento en las exportaciones que se ha observado en el sector agroindustrial. Durante 2024, los volúmenes de exportación de estos productos aumentaron un 56%, y su valor se incrementó un 26%. En los primeros siete meses de 2025, las exportaciones continuaron creciendo, con un aumento del 6% en volumen y 1% en valor.

➡️Boletín oficial: Anexo NCM


Puntos clave a tener en cuenta👇

1️⃣ La medida aplica a las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) listadas en el anexo del decreto.

2️⃣ Los exportadores de las mercaderías beneficiadas deben liquidar al menos el 90% de las divisas en un plazo de hasta tres días hábiles desde que se efectúa la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE).

3️⃣ Si no se cumplen los plazos o el monto límite establecido en el artículo 1 del decreto, el exportador deberá pagar la alícuota del derecho de exportación que estaba vigente antes de la entrada en vigor de esta medida.

4️⃣ El anexo adjunto contiene la lista detallada de las posiciones arancelarias de la N.C.M. a las que se aplica el beneficio del 0% de derecho de exportación. En el listado se incluyen códigos de productos como cereales, aceites vegetales, azúcar, y diversos subproductos del sector agroindustrial.