Estamos tramitando certificación OEA (Operador económico autorizado).

🇨🇳 ¿Qué dice la nueva ley china que amenaza a los importadores argentinos?👇

📲 Síguenos en Instagram para más info de comercio exterior 👉https://www.instagram.com/grupocomexmas/

Un cambio normativo en China amenaza con paralizar hasta la mitad de las operaciones de importación hacia Argentina. La nueva Regulación STA No. 17/2025, vigente desde hoy, 1 de octubre, pone fin de forma definitiva a la práctica de la «Compra-Exportación» o el uso de «Licencias Prestadas», mecanismo que permitía a fabricantes chinos sin licencia propia exportar a través de terceros.



El Impacto Real: Una Crisis en Crecimiento 👇

En julio de 2025, las exportaciones de China a Argentina alcanzaron los US$ 1,42 mil millones, con un crecimiento interanual del 66,9%.

🔸Alcance: Se estima que el 50% de las empresas chinas que venden a Argentina no son exportadoras directas y dependían de esta práctica informal.

🔸Sectores Críticos: Los principales productos afectados incluyen automóviles, teléfonos y motocicletas, donde el uso de intermediarios era común para ofrecer precios más competitivos.

🔸La Raíz del Problema: Se advierte que el trámite para que un proveedor obtenga una licencia de exportación propia en China es «complejo y puede demorar meses». Muchos proveedores históricos de Argentina simplemente no llegarán a regularizar su situación a tiempo.


El Riesgo Financiero: Pérdida de Anticipos👇

La nueva ley es un incremento en el control fiscal y aduanero que tiene consecuencias directas:

🔸Bloqueo y Pérdida: Si ya habia realizado el pagó de anticipo a un proveedor chino que no posee una licencia de exportación válida, la mercadería no podrá ser despachada desde origen.

🔸Costos y Tiempos: Incluso en operaciones que sí cumplan, la nueva normativa implicará mayores tiempos logísticos y posibles ajustes de costos.


Dos Pasos Urgentes para Asegurar su Operación👇

Desde Grupo Comex+, recomendamos:

🔸Auditoría de Proveedores

Revise de forma crítica su cartera. Debe exigir y verificar que cada uno de sus socios comerciales chinos cuente con una licencia de exportación propia y válida.

🔸La Solución del Trading Local

Si su fabricante no tiene la licencia y no puede obtenerla a corto plazo, la alternativa más viable es sumar una oficina de trading local china como intermediaria.

🔸¿Cómo funciona? Estas empresas están debidamente registradas como exportadoras. Compran el producto al fabricante original y luego lo exportan a Argentina bajo su propia licencia legal.