Se oficializó la reducción de impuestos de importación a ropa, calzado y telas👕👞
El Gobierno oficializó modificaciones en el Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.) aplicable a productos textiles y calzado, con el objetivo de ajustar la estructura arancelaria vigente dentro del MERCOSUR.
¿La razón? 📈Argentina ha mantenido aranceles altos, específicamente para la indumentaria y el calzado, en comparación con Paraguay y Uruguay. Esto ha generado mayores costos de importación y, como consecuencia, un aumento en los precios internos.
📲 Síguenos en Instagram para más info de comercio exterior 👉 https://www.instagram.com/grupocomexmas/
🔸Para corregir esta situación y mejorar la competitividad, el Decreto 236/2025 introduce modificaciones clave en el esquema arancelario.
✔️ Ropa y calzado: Aranceles bajan del 35% al 20%
✔️ Telas: Se reducen del 26% al 18%
✔️ Hilados: Distintos hilados se reducen de 18% a 12, 14 y 16%
🔸De esta manera, los nuevos aranceles son similares a los que existían antes de 2007.
➡️Boletín oficial: Decreto 236/2025

🔹 Anexo I: Lista de productos textiles y de calzado, comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.).
🔹 Anexo II: Modifica los valores arancelarios previamente fijados en el Decreto 557/23, revisando las tasas del D.I.E. para distintas posiciones dentro de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) con el fin de optimizar costos y facilitar el comercio.
➡️Boletín oficial: Anexo I // Anexo II

Impacto en la industria y el comercio exterior👇
✅ Reducción de costos para importadores, con el potencial de trasladar estas bajas al precio final.
✅ Mayor abastecimiento interno, evitando distorsiones que encarecen la producción y el consumo.
✅ Adaptación a la dinámica comercial del MERCOSUR, equilibrando las condiciones con los demás socios del bloque.
¿Qué productos quedaron alcanzados?👇
Una amplia variedad de productos: indumentaria, calzado, telas, hilados pero también productos de marroquinería.
📅 ¿Cuándo entra en vigencia? La medida rige desde su publicación en el Boletín Oficial.