Se reglamenta el nuevo Régimen Simplificado para importar productos de Tierra del Fuego👇
📲 Síguenos en Instagram para más info de comercio exterior 👉https://www.instagram.com/grupocomexmas/
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó el funcionamiento del Régimen Simplificado de importación de pequeños envíos para productos originarios del Área Aduanera Especial (Tierra del Fuego), reglamentado por la Resolución General 5727/2025.
➡️Boletín oficial: Resolución General 5727/2025

¿Qué permite esta medida?👇
✔️ Personas humanas en el territorio continental argentino podrán comprar productos fabricados bajo el régimen industrial de la Ley 19.640 a través de plataformas online habilitadas por las empresas fueguinas.
Puntos clave👇
✔️ Máximo de 3 unidades por especie por persona al año
✔️ Valor límite por compra: USD 3.000 FOB
✔️ Exclusivo para uso personal (prohibida su comercialización)
✔️ Exento de IVA y otros tributos
✔️ No aplica el régimen de identificación de mercaderías
📃 ¿Qué productos están incluidos?
Desde televisores, tablets y notebooks hasta electrodomésticos como freidoras, cafeteras, lavarropas y radios.
💻 ¿Cómo se realiza la compra?👇
Para que las personas humanas del territorio continental argentino puedan acceder al régimen, las empresas fueguinas que producen bajo la Ley 19.640 deberán cumplir con los siguientes requisitos:
🔸Las empresas deben habilitar un sistema de venta “online” exclusivo para este régimen, el cual debe estar interconectado (interoperar) con los sistemas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero.
🔸Esto permite que ARCA reciba en tiempo real la información de las órdenes de compra, valide que se cumplan los límites (cantidad, valor, tipo de producto) y ejecute los controles correspondientes.
💻La plataforma deberá👇
🔸Limitar automáticamente las compras a un máximo de 3 unidades de la misma especie por persona y por año calendario.
🔸Controlar que el valor FOB de cada orden de compra no supere los USD 3.000 FOB (calculado al tipo de cambio vendedor del Banco Nación del día hábil anterior).
📄 La orden de compra deberá incluir👇
🔸Datos de la operación (orden, fecha, vendedor, CUIT)
🔸Datos del producto (cantidad, descripción, código, precios FOB)
🔸Datos del comprador (nombre, CUIL/CUIT, mail, domicilio)
🔸Texto de validación declarando el amparo bajo el régimen del Decreto 334/25
🕵️ Controles y fiscalización👇
La Aduana podrá realizar controles ex post para verificar el cumplimiento de requisitos.
Si se detectan productos sin la debida acreditación de origen, se exigirá el pago de los tributos correspondientes.