Estamos tramitando certificación ISO 9001 y OEA (Operador económico autorizado).

⚠️Superávit comercial en caída: Importaciones crecen más rápido que las exportaciones.

📌 ¿Qué significa esto?

El comercio exterior argentino registró un superávit comercial de 142 millones de dólares, lo que representa una caída de 643 millones de dólares en comparación con enero de 2024. 

Este descenso fue impulsado por el fuerte crecimiento de las importaciones, que aumentaron 24,6% interanual, superando el incremento de 9,1% en las exportaciones.

➡️Datos INDEC: https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/ica_02_25A6EE0AC62F.pdf



⚠️ IMPORTANTE

A pesar de que la balanza comercial mantiene un saldo positivo por 14 meses consecutivos, la reducción del superávit responde al acelerado crecimiento de las importaciones. 

🔸Importaciones: Crecieron 24,6%, totalizando 5.748 millones de dólares.

✅Cantidades importadas aumentaron 37,0%.

⚠️Precios de importación cayeron 9,0%.

🔸Exportaciones: Alcanzaron 5.890 millones de dólares, con un incremento de 9,1%.

✅Cantidades exportadas aumentaron 12,5%.

⚠️Precios de exportación disminuyeron 2,9%.

Principales productos exportados e importados👇

🛋 Productos más exportados:

✅Harina y pellets de soja (11,3% del total exportado). ✅Maíz en grano (9,4%). ✅Aceites crudos de petróleo (9,1%). ✅Aceite de soja en bruto (8,0%). ✅Oro para uso no monetario y ✅carne bovina congelada.

🛠️ Productos más importados:

✅Partes de teléfonos y aparatos de transmisión (2,0% del total). ✅Productos inmunológicos dosificados (1,8%). ✅Vehículos para transporte de personas (1,4%). ✅Bienes de capital crecieron 52,8%, reflejando mayor inversión en equipos industriales.

📊 Relación comercial con Brasil y China👇

🇧🇷 Brasil: Principal socio comercial, con un déficit de 481 millones de dólares.

🔸Exportaciones: 774 millones de dólares (-10,1% interanual).

🔸Importaciones: 1.255 millones de dólares (+40,3% interanual).

🇨🇳 China: Segundo socio comercial, con un déficit de 1.250 millones de dólares.

🔸Exportaciones: 284 millones de dólares (-37,7% interanual).

🔸Importaciones: 1.534 millones de dólares (+51,5% interanual).

📈 Impacto de los términos del intercambio👇

🔸El índice de términos del intercambio mostró un incremento del 6,7%, lo que generó una ganancia de 405 millones de dólares para Argentina.

🔸Esto se debió a que los precios de las importaciones cayeron más (-9,0%) que los de las exportaciones (-2,9%), permitiendo obtener más bienes por cada unidad exportada.

× ¿Cómo podemos ayudarte?